
Corrientes epistemológicas
Últimas publicaciones
en nuestro blog
Sé el primero en leer nuestras novedades
MODELOS COMPLEJOS
Para los teóricos, el modelo internista de acuerdo con Bermúdez, entienden a la persona como un ente capaz de generar constantes cambios, lo cual se convierte en un aspecto fundamental de la conducta que presenta en diversas situaciones. De manera paralela, se sostiene bajo este modelo que la conducta personal es muy similar a lo largo de las...
Modelos Simples
El modelo internalista es una teoría que explica la conducta humana a partir de factores individuales o personales. En este modelo, la persona es un organismo activo, y los principales determinantes de su conducta son las variables personales que la definen.
PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Imre Lakatos nació el 9 de noviembre de 1921 en Debrecen, Hungría.
Criado en el seno de una familia judía, se cambió el nombre y tomó el de Imre Molnár ante la invasión nazi de Hungría, que se cobró la vida de millones de personas, incluida su madre y su abuela, muertas en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial. ...
ANARQUISMO EPISTEMOLÓGICO
Paul Karl Feyerabend fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida, experimentó una evolución constante en su pensamiento, siempre con un alto grado de anarquismo y sentido crítico que lo llevó a postular, anarquismo, epistemológico. Paul Karl Feyerabend nació en la ciudad de Viena en 1924, siendo el único hijo de una familia de clase...
REFERENCIAS
- Jorge, D. (01 de noviembre de 2019) ¿Qué es el Subjetivismo? https://www.aboutespanol.com/que-es-el-subjetivismo-1283706
- Miguel, A. (21 de Julio de 2008) Relativismo Características, causas y consecuencias. https://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-31222008000200004
- Raúl, P. (29 de Julio de 2016) Fenomenología. https://www.eepsys.com/es/epistemologia-fenomenologica/Pons Dominguis, J. (2019). Dialéctica platónica y metodología. Revista española de educación comparada.
- Josefina, C. (15 de septiembre del 2006) La Hermenéutica: una actividad interpretativa. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152006000200012
- Teodoro, R. C. M. (2013, 1 febrero). Universalismo filosófico y diferencia cultural en la obra de Leopoldo Zea. https://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/17
- Institutolatinoame. (2021, 7 enero). Psicología humanista. ILEP. https://www.ilep.mx/post/psicolog%C3%A
- Da-humanista Comunicacion. (2022, 21 noviembre). ¿En qué consiste la psicología sistémica? Escuela Clínica. https://escuelaclinica.com/psicologia-sistemica-pilares-objetivos/
- Torres, A. (2024, 4 julio). Terapia psicodinámica: bases teóricas, técnicas y corrientes. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-psicodinamica
- De Enciclopedia Significados, E. (2024, 19 agosto). Subjetivismo (Qué es y Tipos). Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/subjetivismo/
- García, M. (20, septiembre, 2022). EL REALISMO EN FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN. HUMANITAS DIGITAL, https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1398
- Comunicacion. (2024, 2 octubre). ¿Qué es el enfoque sistémico en psicología? Escuela de Psicología. https://eepsicologia.lat/que-esenfoquesistemicopsicologia/#:~:text=El%252520objetivo%252520principal%252520del%252520enfoque,en%252520los%252520que%252520est%C3%A1%252520inmersa.
- Comunicacion. (2022, 21 noviembre). ¿En qué consiste la psicología sistémica? Escuela Clínica. https://escuelaclinica.com/psicologia-sistemica-pilares-objetivos/
- De Sá Barbosa, A., Terroso, L. B., & De Lima Argimon, I. I. (s. f.). Epistemología de la terapia cognitivo-conductual:: ¿matrimonio, amistad o separación entre las teorías?https://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1415-711X2014000100006&script=sci_abstract&tlng=es
- Espínola, J. P. S. (2024, 30 mayo). Existencialismo - Qué es, concepto, origen, características, autores. Concepto. https://concepto.de/existencialismo/
- Imaginario, A. (2022, 18 septiembre). Existencialismo: qué es, características, autores y obras. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/existencialismo/
- Institutolatinoame. (2021b, enero 7). Psicología humanista. ILEP. https://www.ilep.mx/post/psicolog%C3%ADa-humanista
- Los principales representantes de la corriente sistémica aportaciones. (s. f.). Issuu. https://issuu.com/vickylugo05/docs/revista_psicologia_familiar/s/20254128
- Molina, C. G. (2023, 19 abril). El existencialismo es un humanismo de Sartre: resumen y análisis. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/el-existencialismo-es-un-humanismo-jean-paul-sartre/
- Pacheco, C. P. (2019). LA HERMENÉUTICA COMO UNA ALTERNATIVAPSICOTERAPÉUTICA. UNA APROXIMACIÓNINTERPRETATIVA AL SUFRIMIENTO PARTICULARDESDE LOS APORTES TEÓRICOS DE DILTHEY,HEIDEGGER y GADAMER. Revista de Psicoterapia, 30(112), 119-130. https://www.researchgate.net/publication/332634178_La_hermeneutica_como_una_alternativa_psicoterapeutica_Una_aproximacion_interpretativa_al_sufrimiento_particular_desde_los_aportes_teoricos_de_Dilthey_Heidegger_y_Gadamer
- Peiró, R. (2022, 24 noviembre). Psicología humanista Qué es, definición y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/psicologia-humanista.html
- Psicoterapias y tratamientos psicológicos. Alberto Rodríguez Morejon - Autores psicodinámicos. (s. f.). https://www.psicoterapias.es/psicoterapias/el-psicoan%C3%A1lisis/autores-psicodin%C3%A1micos/
- Rodríguez, P. (2024, 12 agosto). Características del existencialismo filosófico. unprofesor.com. https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/caracteristicas-del-existencialismo-filosofico-3332.html
- Salgado-Lévano, A. C. (2001). Análisis epistemológico de la terapia cognitivo conductual. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/271589224_Analisis_Epistemologico_de_la_Terapia_Cognitivo_Conductual
- Sartre. El existencialismo es un humanismo. (s. f.). https://alcoberro.info/planes/sartre3.htm#:~:text=Como%252520se%252520dice%252520en%252520EL,tal%252520como%252520%C3%A9l%252520se%252520quiere%C2%BB.
- Terapia cognitivo conductual - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/cognitive-behavioral-therapy/about/pac-20384610
- Terapia psicodinámica: la importancia del inconsciente y los mecanismos de defensa. (2022). Unir. https://www.unir.net/revista/salud/terapia-psicodinamica/
- Torres, A. (2017, 11 julio). La teoría existencialista de Albert Camus. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-existencialista-albert-camus
- Torres, A. (2024, 4 julio). Terapia psicodinámica: bases teóricas, técnicas y corrientes. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-psicodinamica
Segunda parte
- Aguilar, A. R. (2020). Modelos teóricos que explican la personalidad. San Marcos. https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/1351/LEC%20PSIC%200029%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page8
- Biografía: Morin, Edgar. (s. f.). https://enciclopedia.udg.mx/biografias/morin-edgar
- Blanco, B. E. (s. f.). Karl Popper y el falsacionismo. Museo Etnográfico.
- Carpintero, C. G. (2010). Una teoría anarquista del conocimiento. Revista de Filosofía, 24–150. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6297524.pdf
- Castillero Mimenza, O. (2024, 5 octubre). Paul Feyerabend: biografía de este filósofo. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/biografias/paul-feyerabend
- Cervantes, C. C. V. (s. f.). CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Interaccionismo social. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/interaccionismo.htm
- De la Oliva Estrella Moreno y Otros, V. M. M. E. R. C. (s. f.). Biografía de Karl Popper (Su vida, historia, bio resumida). https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8892/Karl%20Popper
- Díez, J. P. (s. f.). La aportación a la psicología social del interaccionismo simbólico: una revisión histórica. EduPsykhé: Revista de Psicología y Psicopedagogía, 9(1), 23-42. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3268858.pdf
- Facuse, M. (2003). Una Epistemología Pluralista. El anarquismo de la ciencia de Paul Feyerabend. https://www.moebio.uchile.cl/17/facuse.html#:~:text=El%2520anarquismo%2520epistemol%C3%B3gico%252C%2520seg%C3%BAn%2520lo,las%2520otras%2520fuentes%2520de%2520conocimiento.
- Karl Popper y su impacto en la filosofía de la ciencia. (s. f.). Algor Cards. https://cards.algoreducation.com/es/content/tVg0EEO0/karl-popper-racionalismo-critico?utm_source=gads&utm_medium=paid&utm_campaign=Pmax-Mexico&utm_term=&utm_content=&gad_source=1&gbraid=0AAAAAoLR_J5UGFdzdeFuYpappCxgL36Zl&gclid=Cj0KCQjwvpy5BhDTARIsAHSilyk1YyseowaVcJuAH_XBnjlN5LWomyN_DOQ4Qj_IS3iXL70BElLwpgkaAsRwEALw_wcB
- Psikipedia. (s. f.). 1.4. Modelos teóricos. Psikipedia. https://psikipedia.com/libro/personalidad/modelos-teoricos
- Reygadas, L. (s. f.). Crítica del dualismo crítico. El retorno de los enfoques esencialistas en el análisis de la cultura. Sociológica (México, D.F.), 34(96), 73-106. https://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v34n96/2007-8358-soc-34-96-73.pdf
- Sequeiros, S. L. (2002). Karl R. Popper: Un siglo de «Busqueda sin término» de la verdad. Proyección, 33-59. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/241222.pdf
- Triglia, A. (2017, 2 enero). El dualismo en la Psicología. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/dualismo